Noticias 20 de febrero
IMEF reduce crecimiento para 2019 en 1.5%
IMEF redujo una vez más su expectativa de crecimiento económico para el país en 2019 a 1.5%; en enero se ubicaba en 1.70% y en diciembre del año pasado tenía una estimación del 1.80 por ciento.
México, preocupado por posibles aranceles de EU a autos
Es preocupante que Estados Unidos use medidas unilaterales, así como la utilización de aranceles como arma de negociación, señaló Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior.
México y Bélgica fortalecerán cooperación en el sector agroalimentario
En el encuentro bilateral se destacó la importancia de encontrar los mecanismos adecuados para mejorar las regulaciones y las tecnologías que permitan que el cultivo de productos agrícolas
Volumen exportado de aguacates crece, pero su valor baja en 2018
Exportadores reportaron que es favorable que se incrementen las exportaciones en volumen, pues de esta forma México incrementa su presencia en diversos mercados.
Peso avanza arriba de los 8 centavos; dólar se vende hasta en $19.56
El peso cotizó en 19.15 por dólar con un avance de 0.44 por ciento, u 8.48 centavos, impulsado por el optimismo en la ronda de negociaciones entre China y Estados Unidos.
Reforma energética provocó un halo de corrupción: Inteligencia Financiera de Hacienda
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda reveló que empresas se beneficiaron de la relación con funcionarios y que estos casos serán presentados ante las autoridades.
Reservas internacionales registran dos semanas consecutivas a la baja
El Banco de México informó que, durante la tercera semana de este mes, hubo una disminución de 10 millones de dólares.
Sector manufacturero cerró 2018 con más trabajadores y mayores remuneraciones
Durante diciembre del 2018 el número de obreros creció 2.8% y sus salarios aumentaron 3.1% en relación anual. El total de empleados creció 2.0% y sus sueldos registraron un alza de 0.9 por ciento.
Moody’s calcula impacto de 500 mil mdd si EU impone aranceles a vehículos
Dicho monto sería producto de los aranceles y las medidas que otros países tomen en represalia.
EU advierte a China: abandonen práctica de depreciar el yuan o vendrán más aranceles
Desde su campaña a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump se ha mostrado como un férreo crítico de la medida realizada por Beijing.
Fabricantes de EU rechazan aranceles en autos
Los fabricantes temen aranceles de represalia que las naciones afectadas vayan a imponer a los vehículos estadunidenses.
Plazo límite de negociaciones comerciales con China no es una fecha ‘mágica’, asegura Trump
El mandatario estadounidense afirmó que las negociaciones con el país asiático van bien, a pesar de ser ‘conversaciones muy complejas’.
Ante expectativas de crecimiento económico no hay necesidad de elevar las tasas: FED
El presidente de la Fed John Williams, estimó que la FED continuaría reduciendo su cartera de bonos hasta el próximo año.
Balanza comercial de Argentina habría registrado superávit promedio de 798 mln dlr en enero
El Intercambio Comercial Argentino habría alcanzado un superávit de 798 millones de dólares en enero, con lo que acumularía su quinto mes consecutivo en terreno positivo.
La Union Industrial Argentina viene lanzando serias advertencias sobre la adversa realidad del sector fabril, afectado por la crisis del consumo y la suba del costo del crédito.
Perú apunta a alcanzar 52.000 millones de dólares en exportaciones en 2019
El Gobierno se ha propuesto para 2019 alcanzar la meta de 52,000 millones de dólares en exportaciones, según informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez Vela.
Duque espera economía colombiana crezca más que las de Chile, México y Perú
El presidente colombiano, Iván Duque, afirmó que las expectativas de crecimiento de su país para este año son mayores a las de naciones como Chile, México y Perú.
Confianza del consumidor en Colombia mejora en enero por segundo mes
La confianza de los consumidores mejoró en enero por segundo mes consecutivo, aunque se mantuvo en terreno negativo en un panorama mixto de favorables expectativas.
El Banco Mundial recomienda a Paraguay avanzar hacia un modelo económico sostenible
El Banco Mundial planteó una transición de Paraguay hacía un modelo económico y social más sostenible que supere la desatención del capital humano.
Si Trump rompe su palabra sobre tarifas, la UE está lista para responder: Juncker
El titular de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, señaló que el presidente de EU le hizo una promesa que debe cumplir, de lo contrario habrá reacciones.
La inestabilidad de Venezuela ahuyenta la inversión de las empresas españolas
El 76 % de las empresas españolas – prevén aumentar la inversión en Iberoamérica en 2019, pero Venezuela será el único país donde volverá a bajar por motivos de inestabilidad política y jurídica.
China y EU van por acuerdo en tecnología
El país asiático busca convencer a Trump para que frene los aranceles el 2 de marzo; Robert Lighthizer mantiene hermetismo.
Japón registró un déficit comercial de 11,280 millones de euros en enero
Japón registró en enero un déficit comercial de 1.41 billones de yenes (11,280 millones de euros o 12,794 millones de dólares), informó su Gobierno.